Con Onades Km.0 acercamos el deporte acuático inclusivo allí donde viven las personas. Nuestra primera actividad de piscina en Granollers, junto al Club Natació Granollers, abre una etapa de nuevas colaboraciones en el Vallès Oriental.
20 niños y 21 voluntarios: una piscina que se transforma
Este fin de semana, en colaboración con el Club Natació Granollers, hemos vivido nuestra primera actividad de piscina dentro de Onades Km.0. 20 niños y niñas en situación de vulnerabilidad se subieron a una tabla, se atrevieron y disfrutaron de un entorno seguro gracias al acompañamiento cercano de 21 personas voluntarias.
Más allá de las cifras, nos quedamos con lo que significan: caras que pasan del miedo a la confianza; grupos que descubren nuevas formas de cuidarse; familias que encuentran un espacio de bienestar y desconexión.
Granollers como punto de partida: abrir puertas en el territorio
La llegada a Granollers marca un paso adelante en nuestra estrategia: llevar el agua a tierra adentro, sin depender de la cercanía al mar. En el Vallès Oriental, donde no siempre existe acceso a actividades inclusivas, Onades Km.0 abre una puerta para seguir creciendo en red, tejiendo nuevas colaboraciones que nos permitan llegar a más personas, más cerca y con mayor continuidad.
Este hito no es un evento aislado, sino el inicio de una colaboración que busca continuidad a lo largo del año, siempre con el apoyo del tejido social y deportivo local.
Una colaboración que abre camino
La llegada de Onades Km.0 a Granollers no sería posible sin la colaboración del Club Natació Granollers. Esta primera actividad en piscina marca el inicio de un trabajo conjunto que va más allá de un evento puntual: nuestra voluntad compartida es que esta experiencia se convierta en una colaboración estable y regular, ofreciendo a lo largo del año nuevas oportunidades de inclusión acuática en el Vallès Oriental.
Con este paso, no solo acercamos el paddle surf inclusivo a un nuevo territorio, sino que también reforzamos la importancia de tejer alianzas locales sólidas que hagan sostenible la inclusión en el tiempo.
De Onades Inclusives a Onades Km.0: la inclusión no depende de la geografía
Con Onades Inclusives demostramos que el mar puede ser un espacio sin barreras para todas las personas. Con Onades Km.0, damos un paso más: trasladamos esa experiencia a piscinas municipales y clubes, acercando la inclusión acuática a barrios y ciudades del interior. Porque la oportunidad de descubrir el paddle surf inclusivo no debería depender del código postal.
Gracias por remar a nuestro lado
Nuestro agradecimiento a todas las personas que lo hicieron posible: familias, voluntariado y, de forma especial, a Jordi Mas Pou y al equipo del Club Natació Granollers. Su apuesta por la inclusión y por el territorio es clave para construir experiencias transformadoras donde más se necesitan.
Seguimos creando olas donde hacen falta
Granollers es un nuevo comienzo. Seguiremos trabajando para que cada piscina, cada barrio y cada mirada se conviertan en lugares de inclusión y vida compartida. Y lo haremos en red, sumando entidades, clubes y administraciones que crean en el poder del deporte con impacto.
Para saber más
- Conoce la visión y beneficios del paddle surf inclusivo en nuestra guía completa.
- Lee la noticia del proyecto Remando la vida: lanzamiento y orígenes.
- Explora la guía interactiva: SUP y cáncer de mama.