Participamos en el evento de referencia para la comunidad internacional de Barcelona, compartiendo nuestra experiencia en voluntariado inclusivo y deporte con impacto.
El pasado fin de semana, SUPerando formó parte del Barcelona International Community Day, un evento que reúne cada año a miles de personas de la comunidad internacional residente en la ciudad. El encuentro busca acercar recursos, oportunidades y experiencias que hacen de Barcelona un lugar abierto, diverso y solidario.
Dentro del programa, tuvimos el honor de participar en la mesa redonda “Barcelona in solidarity. Get involved and make lifelong friends”, moderada por la Federació Catalana de Voluntariat Social. En ella compartimos espacio con otras entidades para reflexionar sobre el voluntariado como vía de integración y como motor de transformación social.
🌊 Nuestra aportación desde SUPerando: remar por la inclusión
Desde 2015, en SUPerando utilizamos el mar, el surf y el paddle surf como herramientas de inclusión social, bienestar y comunidad. Nuestras actividades reúnen a niñas, niños, jóvenes y personas adultas en situación de vulnerabilidad junto a voluntariado, familias y comunidad local, generando espacios de confianza y conexión real.
Durante la mesa redonda quisimos remarcar algo fundamental: el voluntariado en SUPerando va mucho más allá de las actividades en la playa.
- 💻 Colaborando en comunicación o creación de contenidos.
- 🧭 Apoyando en estrategia o gestión de proyectos.
- 🌟 Actuando como embajadora o embajador de nuestra misión.
- 🤝 Participando en nuestro consejo asesor o apoyando la estructura interna.
Queremos que la diversidad que se vive en el agua también se refleje en la estructura y las decisiones de la organización. Porque incluir no es solo abrir espacios, sino compartir liderazgo.
🤝 Historias que inspiran: de participante a voluntaria
Durante la sesión compartimos la historia de Abril, una joven que comenzó su camino en SUPerando como participante y encontró en nuestra entidad el acompañamiento y la motivación para convertirse en voluntaria. Hoy, Abril trabaja como monitora con niños, un ejemplo de cómo el deporte puede abrir caminos hacia la inclusión y el desarrollo personal.
También destacamos cómo el voluntariado corporativo transforma la manera en que las empresas se relacionan con la comunidad. Quienes participan llegan como compañeras y compañeros de trabajo, pero se van como una comunidad más conectada, empática y consciente.
💬 Un pensamiento que nos acompaña
“A veces, hacer voluntariado se siente casi egoísta — porque siempre recibo mucho más de lo que doy.”
Y es que en SUPerando lo comprobamos cada día: cada sonrisa, cada ola compartida y cada vínculo que nace en el agua devuelve mucho más de lo que se entrega.
🌟 Una invitación abierta a remar con nosotros
Participar en el Barcelona International Community Day ha sido una oportunidad para acercar nuestra misión a la comunidad internacional que vive en la ciudad. Queremos invitar a todas las personas que lo deseen a formar parte de esta experiencia transformadora:
- 🌊 Como voluntarias y voluntarios en nuestras sesiones acuáticas.
- 💬 Como embajadoras y embajadores que difunden nuestra misión y valores.
- 🤝 Como empresas comprometidas que buscan vivir la inclusión desde la acción.
Porque en SUPerando no hacemos solo deporte. Hacemos comunidad. Y cada ola, cada sonrisa y cada colaboración son una manera de construir una Barcelona más inclusiva, solidaria y humana.
🌐 Conoce más sobre nuestros proyectos
- Descubre cómo promovemos el deporte inclusivo en Onades Km.0.
- Lee sobre el proyecto Remando la vida y el impacto del paddle surf en mujeres con cáncer de mama.
- Explora nuestra guía Paddle surf inclusivo y salud.

