Cuando la inclusión se vive en el agua: segunda edición d’Onades Inclusives en Calonge

Participantes disfrutando del paddle surf adaptado en Calonge i Sant Antoni

🌊 Remamos juntas: jornada de inclusión en Calonge i Sant Antoni

El pasado 29 de junio, la playa de Calonge i Sant Antoni volvió a llenarse de energía.
De esas que no hacen ruido, pero lo transforman todo.

35 personas de entre 2 y 38 años, con y sin discapacidad, se lanzaron al agua para vivir el mar desde dentro.
Con ellas, 23 voluntari@s que acompañaron cada remada, cada logro pequeño o gigante, y cada emoción compartida.

Porque la inclusión no se anuncia:
se construye en el agua, se siente en la piel y se refleja en cada sonrisa con sal.

Una ola, muchas formas de vivirla

Ese domingo fue la segunda edición de esta jornada que ya empieza a parecer tradición.
Y como siempre, cada ola contó una historia distinta:

  • Peques que se pusieron de pie por primera vez sobre una tabla.
  • Adultos que descubrieron el mar desde una perspectiva nueva.
  • Personas que repetían con confianza, y otras que se atrevían por primera vez.

Lo que todas compartieron:
👉 La certeza de que el mar también es para ellas.

No se trata de surf, se trata de derechos

Este proyecto no va solo de paddle surf, ni de remar más o menos fuerte.
Va de ofrecer la oportunidad de vivir el mar como un derecho.

Un derecho a estar.
A disfrutar.
A compartir.
A formar parte.

Y demostrar que cuando se cuida el entorno y se acompaña con respeto, la inclusión real cabe en cada ola.

Cuando la red lo hace posible

Gracias al apoyo del Ajuntament de Calonge i Sant Antoni, la Fundación Cruyff, y el equipo de Marsave, pudimos volver a desplegar esta experiencia inclusiva y segura.

Porque cuando se tejen alianzas con sentido, el impacto se multiplica.
Y cada persona encuentra su espacio, su ritmo y su mar.

Voluntari@s que acompañan con alma

Nada de esto sería posible sin el compromiso, la paciencia y la alegría de nuestro equipo voluntario.
Gente que no se pone en el centro, pero que sostiene desde atrás.

Personas que eligen regalar su tiempo para que otr@s puedan vivir algo nuevo.
Y que lo hacen desde el respeto, sin esperar aplausos.

Seguimos remando

A quienes os lanzasteis al agua por primera vez: gracias por confiar.
A quienes ya sois parte de la familia SUPerando: gracias por volver.
A quienes lo hicisteis posible: gracias por remar con nosotras.

Porque esto no va solo de olas.
Va de comunidad.
De dignidad.
Y de construir un mar donde todas las personas tengan su lugar.

Preguntas frecuentes

¿Es necesario saber nadar para participar?

No. Todas las actividades se hacen con acompañamiento personalizado, material de seguridad y equipo preparado para cada nivel.

¿Estas actividades están solo dirigidas a personas con discapacidad?

No. Son actividades inclusivas, lo que significa que se diseñan para que todas las personas, con o sin discapacidad, puedan compartir la experiencia.

¿Cómo puedo participar o colaborar?

Puedes inscribirte como voluntari@, asistir como participante o apoyar el proyecto con una donación. ¡Cada remada cuenta!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *