¿Puede una jornada de surf cambiar la forma en que vivimos la inclusión? Este sábado, la playa de Calonge i Sant Antoni vuelve a convertirse en un referente de accesibilidad y deporte para todos. La segunda edición de Onades Inclusives 2025 en Calonge i Sant Antoni demuestra que el mar puede ser un espacio de igualdad, emoción y comunidad.
El origen de Onades Inclusives: una ola que no deja de crecer
Onades Inclusives es un proyecto consolidado que promueve el deporte inclusivo y adaptado en distintas geografías como el Garraf, Barcelones, Baix Penedès, Tarragones o incluso, este año, con una actividad celebrada en Cartagena. En 2024 ya se celebró una primera jornada en Calonge i Sant Antoni, y esta segunda edición de 2025 refuerza el compromiso del municipio con la inclusión y la accesibilidad.
En la primera actividad en Calonge i Sant Antoni en 2025 que organizamos junto al equipo de Marsave y la colaboración de Fundación Cruyff, 37 personas de entre 2 y 38 años con y sin discapacidad vivieron la experiencia de disfrutar el mar sin barreras. El impacto fue tan positivo que motivó la implicación de nuevas entidades locales y allanó el camino para dar continuidad a esta propuesta.
Esta segunda actividad ha sido impulsada por el Ajuntament de Calonge i Sant Antoni junto a l’Associació Pots con el soporte de la Fundación Cruyff y la inestimable colaboración de Marsave Socorrismo.
Surf inclusivo y paddle surf adaptado: más que deporte
Durante el evento, niñas, niños, jóvenes y personas adultas practican paddle surf adaptado en un entorno seguro, acompañados por personal técnico y voluntariado especializado.
Más allá del deporte, cada actividad se convierte en una oportunidad de:
- Descubrir el mar desde nuevas perspectivas.
- Compartir experiencias diversas en igualdad de condiciones.
- Romper barreras y prejuicios.
- Generar confianza, emoción y bienestar.
El mar, una vez más, se convierte en un lenguaje común que une lo que en tierra a veces parece distante.
Una jornada llena de experiencias, emoción y comunidad
El ambiente en la playa de Calonge i Sant Antoni refleja el verdadero espíritu de inclusión: sonrisas, abrazos, apoyo mutuo y una energía compartida que rompe con cualquier tipo de limitación. Lo que comenzó como una iniciativa puntual, ahora forma parte de un proyecto vivo y en expansión que inspira a otras comunidades a replicarlo.
¿Quién hace posible Onades Inclusives?
Este proyecto inclusivo es el resultado del trabajo conjunto de participantes, familias, voluntariado, entidades sociales y administraciones locales.
Un agradecimiento especial a:
Gracias por remar juntas hacia una sociedad más accesible y justa para todas las personas.
Más allá de las olas: compromiso y transformación
En Calonge i Sant Antoni, la inclusión está empezando a formar parte natural de la vida comunitaria. Iniciativas como Onades Inclusives lo demuestran: cuando las personas y las instituciones se alinean en un propósito común, la transformación no solo es posible, sino imparable.
Porque aquí no hablamos solo de surf. Hablamos de derechos. De comunidad. Y de un mar abierto a todas las personas.
👉 ¿Te perdiste la primera edición?
Revive la primera jornada de Onades Inclusives celebrada en junio y descubre cómo empezó esta ola de inclusión en Calonge i Sant Antoni.
Lo que nos dejan las olas
Onades Inclusives es mucho más que una jornada de surf y SUP: es una muestra real de que cuando el compromiso, la empatía y el esfuerzo colectivo se unen, la inclusión se vuelve natural.
Desde Calonge i Sant Antoni, esta ola no deja de crecer. ¿Te sumas?
💬 Déjanos tu opinión o comparte esta historia para inspirar a más comunidades.